sábado, 13 de octubre de 2007

Wikén volumen 1: Mi Gente De La Tierra

Al fin mi wikén FREE. Y tanto que contar, uf! (o no tanto?). Ya!, váyale ya con ésto!.
Idea mía o ayer era 12 de Octubre...? y "se celebraba" el tal "Día de la raza"?. Bueno, ¡felicidades indios de mierda! (les saludo desde mi Galeón español). La verdad el chileno (o el Santiagüino, porque ¿Santiago es Chile?, no? o sólo miren la TV) es en general un fucking-racista (uy, me dió rabia. ¿Seré un indio de ésos también?. Ojala!). Al menos es lo que he escuchado: los mapuches sirven sólo para laburar en las panaderías y para trabajar "puertas adentro", haciendo el trabajo sucio dentro de las casas de sus patrones (con un día libre el último domingo del mes). Al chileno promedio parece le importa un carajo el PUEBLO, la NACIÓN MAPUCHE.

Para qué? si en el colegio nos contaron que los indios eran floj@s, borrach@ e iracund@s (y lo afirma así todavía uno de nuestros ilustres historiadores) . Pero resulta que "la historia la escriben los vencedores". Y por nuestra sangre juguetean por igual los genes de nuestros ancestros mapuches y españoles (en chile no hay una RAZA PURA -y dónde las hay??- dicen algunos expertos, pero nadie los pesca, y somos todos una mezcla, todos mestizos.
Y la rabia del mapuche de dónde viene? tan sólo de los engaños que han padecido por siglos de parte del estado chileno, y hasta hoy día mismo hasta donde yo sé. Engaños como el robarles sus tierras, por ej., e imponerles una religión extraña y un idioma ajeno. Pero, al carajo!, ya se fue el tal Día de la raja, y yo seguiré soñando con esas tierras al sur de mi país y con mis ancestros, (mapuche=) gente de la tierra, desde este encierro, en Santi-asko City.

"La historia de nuestro continente en general, y la historia del pueblo mapuche en particular, es -como se sabe- dolorosa, pero por sobre ello sigue vigente la maravilla del Soñar. Mientras hay pueblos desarraigados, nos dicen, nosotros -aún en medio del tráfago de la ciudad- podemos sentir la calidez del fogón que es el pensamiento de nuestros abuelos y de nuestros padres." (Elicura Chihuailaf)

No hay comentarios: