sábado, 29 de septiembre de 2007

Cielo & Infierno: Algo de historia y Mehldau, un ángel que nos da fuerzas

Un par de días bien dementes. Me quedo toda la noche despierto para hacer entradas en el blog. Puedo hacerlo por que estoy con unos cuantos días de vacaciones. Pero al día siguiente me siento mal. Cansado y a la vez muy acelerado. Y tan pendiente de como vivo acá. Con mi mejor amiga. Tengo suerte, no estoy solo ahora, como muchos lo están. Pero convivir no es fácil, y eso es sabido. Nuestras vidas han sido distintas pero igualmente difíciles. Yo soy el de la foto y ahora si tengo algo de bigote (y mucho menos de barba). Pero me da impresión esa mirada que tengo en la foto. La encontré en una ficha de cuando recién ingresaba al Sistema Escolar. Y cómo no tenerla si entonces me sacaban de mi cama calentita y mi hogar (mi "matríz" al decir de H. Maturana) para iniciar mi carrera en el Sistema. Después vendría la violencia sobre mí y sobre todos los que eramos considerados "débiles"; también el ir derivado donde un psiquiátra, debido a lo raro de mis actitudes yo creo (ser "malo" para los deportes, por ej. -me pasaba horas dibujando-). Pero en fin, todo es demasiado largo de contar como toda vida. Y no es el lugar ni el momento.
Vivo acá, les decía, hace 4 ó 5 meses. También tuve suerte. Estar tan cerca de mi trabajo (no tengo que usar el "Transantiago"). Una casa vieja pero barata. La herencia que me dejó mi mamá-abuela. Pero ha sido difícil saber que hacer. Somos dos personas solitarias, casi no hay familia en los hechos. Y qué decir, cómo contar la historia de nuestras familias. ¡Es cómo una teleserie venezolana!...donde abandonan la güagüa, el bebé, y luego la van a buscar, y al final nunca se la llevan, y todos gritan y se amanazan cada día. Una mierda de tiempo completo. Y mi amiga...en un país machista, que se supone debe sacar la cara por la familia, lograr lo que ellos nunca han logrado. Toda la vida exigida, y nadie cuidando de ella, nunca. Otra teleserie.

Y ahora llegar acá, sin saber cómo hacer, no habiendo vivido nunca con tanta libertad. Sin nadie que venga a joder. PERO HAY MIL FANTASMAS ENCIMA. CIELO&INFIERNO.
Y obvio que el infierno es la parte más dura. Aunque hayamos sido tan fuertes o afortunad@s para no decidir finalmente: "hasta aquí no más llego". Igual mi amiga, igual mi "hermano" (otra teleserie). Sólo queda seguir, resistir, como la canción del Duo Dinámico en esa escena final del "Átame" de Almodóvar (que siempre me conmueve).
Mil gracias a los visitantes, y como siempre un "presente", un regalo o algo para compartir.

Una estrella relativamente nueva en el mundo del jazz, o más bien en el de la música (a secas). Qué decir, que no se transforme en un cliché ridículo...bueno, que va!.
Un romántico y a la vez un vanguardista, capaz de revisitar a Radiohead y no sonar absurdo o banal. Prodigio técnico y a la vez capáz de tocarnos la fibra, emocionarnos. Y tocando en trio con un par de brillantes músicos, perfectamente ensamblados como aquél clásico trio Evans-LaFaro-Motian que hizo historia un día (y para siempre). Con uds. uno de mis discos favoritos, para muestra (y pidan no más!).

Download/Descargar:
Brad Mehldau - Places (2000) with L. Granadier/J. Rossy

No hay comentarios: